Escultor/a

Conexión personal
- ¿Tienes la capacidad de mirar un bloque de madera o arcilla y ver su potencial?
- ¿Te gusta trabajar con arcilla u otros materiales de modelado?
- ¿Te apasiona el arte en sus diversas formas?
- ¿Tienes un don para tomar algo soso o simple y convertirlo en arte?
- ¿Te gusta experimentar con diferentes materiales y herramientas artísticas?

Otras conexiones




Conexión con STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
Esculpir con corte láser:
Las impresoras 3D cambian las reglas del juego:
La escultura virtual imita la escultura del mundo real:
Esculpir metal de forma (más) fácil:
El viaje para convertirse en Escultor/a
No hay un camino establecido para convertirte en escultor/a. Quizás ya tengas claro que amas el arte, o quizás no. Sin importar qué camino tomes, las habilidades que aprendas pueden aplicarse a la escultura.Tomemos el ejemplo de Cristina Cordova. Ella nunca consideró una carrera como artista y comenzó estudiando ingeniería. Sin embargo, cuando agregó algunos cursos creativos a su agenda, enseguida se dio cuenta de que el arte era lo que realmente le interesaba. Sus conocimientos de ingeniería le resultan útiles cuando está tratando de descubrir la logística para crear una pieza grande, y la tecnología ciertamente juega un papel importante en el proceso creativo. Además, Cristina incorpora fotografía y modelado por computadora para tener un marco de referencia a la hora de trabajar.
“... la mayor parte de mi renderización comienza con un conjunto de fotografías de distintos ángulos del modelo, y luego elijo de ahí. Imprimo el frente y los lados del modelo en secciones y luego los pego a escala. De esa forma, si estoy trabajando en algo que mide seis pies de alto, tendré las impresiones de seis pies en la pared a mi lado, y luego el resto de las vistas que acabo de examinar en mi computadora. Así sigo girando y girando la escultura mientras trabajo."
Sigue leyendo sobre Cristina y su proceso de escultura.
Lee sobre el consejo que un escultor le da a los/as estudiantes:
Otro escultor, Bruce Gray, aconseja a los aspirantes a artistas que, exploren una variedad de cursos tanto en high school como en la universidad que puedan ayudarlos a alcanzar el éxito en el arte, tanto en los aspectos creativos como en el lado comercial. "Debes tratar de aprender cosas que ayuden a tu carrera artística, como los cursos de mercadotecnia, publicidad, fotografía, contabilidad, diseño de sitios web, carpintería, metalurgia, dibujo, clase de arte, etc., que te servirán para manejar tu negocio de manera más fácil. Si estás pensando en ir a la universidad para estudiar arte, se espera que tengas un CV considerable, así que trata de tomar tantos cursos artísticos como puedas".