Diseñador-a de producto

Conexión Personal
- ¿Te gusta crear cosas?
- ¿Tiendes a pensar creativamente?
- ¿Te interesa el arte?
- ¿Quieres hacer algo que todo el mundo va a utilizar?
- ¿Te gusta trabajar con tecnología?

Otras conexiones





Conexión con STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
La impresión en 3D de vida a los diseños:
El software CAD cambia el proceso de diseño:
El software calcula nuevas posibilidades de diseño:
La metodología DFMA avanza:
El viaje para convertirse en Diseñador/a de producto
Chad Davis es un diseñador industrial establecido, pero llegar allí no fue tarea fácil. Al igual que muchos/as estudiantes, Chad luchó para decidir lo que quería estudiar en la universidad. Él comenzó estudiando ingeniería mecánica en la Universidad de Cincinnati, pero hizo la transición al diseño de producto cuando vio en qué estaban trabajando algunos estudiantes más avanzados que él mientras estudiaban diseño de producto. Este era un riesgo significativo ya que Chad ya había dedicado tiempo y dinero para obtener un título en ingeniería mecánica, pero al final, dio el paso y dejó todas sus clases de ingeniería.
Como diseñador industrial, Chad se enfoca en la estética y la ergonomía de los productos. Uno de los mayores desafíos que enfrenta Chad es describir su intención de diseño a los/as clientes, lo que implica explicar por qué se tomó cada decisión de diseño y cómo estas decisiones se combinan con el aspecto general. Como la mayoría de los/as diseñadores/as de productos hoy en día, Chad confía en la impresión en 3D para hacer prototipos de diseños y garantizar que funcionen con el aspecto que él quiere. La carrera de Chad es un excelente ejemplo de cómo los/as estudiantes pueden tener éxito como diseñadores/as de producto, incluso si no están seguros de lo que quieren hacer en la universidad.
Lee más sobre la carrera de Chad aquí:
Lee sobre un diseñador de productos que ha tenido éxito a nivel internacional:
Stefano Giovannoni es un experimentado diseñador de producto, pero convertirse en un éxito internacional fue todo un desafío. Como muchos/as diseñadores/as, Stefano comenzó con arquitectura. Aunque muchos/as diseñadores/as de producto disfrutan de este nicho, Stefano sintió que no era adecuado para él e hizo un cambio para diseñar productos físicos. La experiencia de Stefano en arquitectura le ha ayudado a tener éxito, dándole una visión amplia del campo y una comprensión de que los diseños dependen de la cultura.
En la última década, Stefano señala que la tecnología y la globalización han cambiado drásticamente el enfoque del diseño de producto, con diferentes culturas dando forma a los productos, y la tecnología que permite diseños más complicados. A lo largo de su carrera, Stefano ha producido algunos productos populares, algunos de los cuales vendieron más de 10 millones de unidades. En general, la carrera de Stefano demuestra que puede tomarse el tiempo para encontrar un nicho que disfrute sin dejar de tener una carrera exitosa.