Especialista en inversiones de capital de riesgo
Cada gran idea tiene que comenzar con un indicio. Incluso los elementos básicos corporativos de nuestras vidas modernas como Google, Amazon y Facebook comenzaron como una pequeña idea en un garaje, sótano o inodoro. Y estas pequeñas ideas requieren fondos y otros recursos para sobrevivir en nuestra sociedad capitalista competitiva. Sin embargo, ideas particularmente innovadoras como estas a menudo vienen con una cantidad considerable de riesgo asociado. Ahí es donde los especialistas en inversiones de capital de riesgo entran y trabajan con nuevas tecnologías para agasajar ideas innovadoras y lanzar negocios en ciernes al mundo con trayectorias ascendentes.

Conexión Personal
- ¿Te interesa la economía?
- ¿Te interesan los negocios?
- ¿Crees en tomar riesgos calculados?
- ¿Quieres ayudar a las personas a administrar su dinero?
- ¿Te encanta aprender sobre las nuevas tecnologías?

Otras conexiones





Conexión con STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas)
Sistemas de computación para la bolsa de valores en tiempo real:
Inteligencia artificial para encontrar oportunidades de inversión:
Asesores de inversión robóticos:
El comercio de alta frecuencia y un acceso más amplio a la información:
La importancia sin precedentes de la ciberseguridad:
El viaje para convertirse en Especialista en inversiones de capital de riesgo
Anna Boffetta es una joven asociada a una firma de capital de riesgo en la ciudad de Nueva York. Ella es originaria de Francia, donde estudió matemáticas e ingeniería financiera para prepararse para la Universidad. Anna obtuvo una licenciatura en administración de empresas y una maestría en negocios internacionales. Salió con antecedentes bien redondeados, pero las matemáticas que había estudiado en la universidad no habían cubierto la computación, y quería poder adaptarse al entorno empresarial dominado por la tecnología.
Decidió trabajar en una nueva empresa para obtener estas valiosas habilidades antes de trabajar como analista de datos de productos y luego como asociada en una empresa que invierte en el sector energético. Anna notó en cada paso de su camino cómo la industria estaba dominada por los hombres y se ha convertido en una apasionada de romper las barreras de género que existen en la inversión de capital de riesgo y alentar a más mujeres a seguir una carrera profesional en la industria. Es cofundadora de Diversity VC, un proyecto que analiza la industria por su diversidad (o falta de ella) y trabaja para crear conciencia y sentar las bases para el futuro.
Lee más sobre la historia de Anna aquí
El camino para convertirte en especialista en inversiones de capital de riesgo a menudo comienza con experiencia en economía. Lee sobre el razonamiento de una joven para estudiar economía.
Michelle G. no estaba segura sobre qué camino debería tomar al salir de high school. Terminó eligiendo estudiar economía debido a sus muchas aplicaciones e inmediatamente se dio cuenta de que es un área de estudio subestimada. Parte de la incertidumbre de Michelle se debió a sentir que tenía que decidir entre una carrera profesional que involucraba análisis y resolución de problemas y una carrera profesional que involucraba ayudar a las personas e interactuar con ellas. Se ha dado cuenta de que la economía la puso en condiciones de hacer ambas cosas.
Tomar cualquier curso de economía disponible en high school, así como cursos de matemáticas de alto nivel como el cálculo y las estadísticas mejorará tu comprensión del campo y construirá una base sólida para futuras actividades. Sin embargo, Michelle también menciona que es importante mantener una base de conocimientos completa y estudiar temas como historia universal, idiomas extranjeros y comunicaciones para sobresalir adecuadamente. Michelle recomienda una formación en economía para las personas que quieren entender y trabajar para mejorar la forma en que el mundo funciona. La economía es un campo valioso para desarrollar nuevas políticas progresistas y diseñar instituciones que promuevan la equidad y mejoren la forma en la que viven las personas.